Este libro reúne muchas de sus respuestas a esas cartas, en las que nos comunica sus pensamientos sobre el arte de escribir, los colegios, los animales y, por supuesto, sobre Narnia. La comprensión y el respeto que demuestra hacia sus interlocutores nos hacen comprender por qué sigue siendo uno de los autores de libros fantásticos más amados de todos los tiempos. Él mismo en una ocasión: "A mí no me parece que la edad tenga tanta importancia como piensa la gente. hay alguna parte de mí que todavía tiene doce años y creo que cuando yo tenía esa edad otra parte de mí tenía casi cincuenta".
Este libro reúne muchas de sus respuestas a esas cartas, en las que nos comunica sus pensamientos sobre el arte de escribir, los colegios, los animales y, por supuesto, sobre Narnia. La comprensión y el respeto que demuestra hacia sus interlocutores nos hacen comprender por qué sigue siendo uno de los autores de libros fantásticos más amados de todos los tiempos. Él mismo en una ocasión: "A mí no me parece que la edad tenga tanta importancia como piensa la gente. hay alguna parte de mí que todavía tiene doce años y creo que cuando yo tenía esa edad otra parte de mí tenía casi cincuentaA mí no me parece que la edad tenga tanta importancia como piensa la gente. hay alguna parte de mí que todavía tiene doce años y creo que cuando yo tenía esa edad otra parte de mí tenía casi cincuenta".Estas Cartas sobre Narnia apasionarán a los devotos de Narnia y a los lectores de C.S. Lewis de todas las edades.
Estas Cartas sobre NarniaCartas sobre Narnia apasionarán a los devotos de Narnia y a los lectores de C.S. Lewis de todas las edades.Published September 1st 2011 by Ediciones Encuentro

Clive Staples Lewis was born in Ireland, in Belfast on 29 November 1898. His mother was a devout Christian and made efforts to influence his beliefs. When she died in his early youth her influence waned and Lewis was subject to the musings and mutterings of his friends who were decidedly agnostic and atheistic. It would not be until later, in a moment of clear rationality that he first came to a belief in God and later became a Christian.
C. S. Lewis volunteered for the army in 1917 and was wounded in the trenches in World War I. After the war, he attended university at Oxford. Soon, he found himself on the faculty of Magdalen College where he taught Mediaeval and Renaissance English.
Throughout his academic career he wrote clearly on the topic of religion. His most famous works include the Screwtape Letters and the Chronicles of Narnia. The atmosphere at Oxford and Cambridge tended to skepticism. Lewis used this skepticism as a foil. He intelligently saw Christianity as a necessary fact that could be seen clearly in science.
"Surprised by Joy" is Lewis's autobiography chronicling his reluctant conversion from atheism to Christianity in 1931.
... Show more